Objetivos del Análisis de Sistemas

El análisis de sistemas es una disciplina crucial en la ingeniería de sistemas que abarca una variedad de objetivos fundamentales. A continuación, se detallan las funciones principales del análisis de sistemas (Rumbaugh et al.,2000):


Identificar las Necesidades y Requerimientos del Cliente

El análisis de sistemas comienza con la identificación de las necesidades y requerimientos del cliente. Esto implica recopilar información sobre los objetivos del sistema, las funciones necesarias, y el rendimiento esperado. El analista debe distinguir entre lo que el cliente necesita y lo que desea, asegurándose de que los requisitos esenciales estén bien definidos.

Responde a preguntas como:


Evaluar la Viabilidad del Proyecto

La evaluación de la viabilidad del proyecto es crucial para determinar si el sistema propuesto es factible. Esto incluye analizar la viabilidad técnica, económica, financiera, de mercado y legal. Un estudio de viabilidad ayuda a identificar riesgos y alternativas, asegurando que el proyecto se ajuste a los recursos y objetivos de la empresa.

En cuanto a la viabilidad técnica, se deben considerar:

En lo relativo a la viabilidad económica, busca determinar:

La viabilidad legal, es fundamental para responder a las preguntas:


Asignar Funciones a los Componentes

Una vez identificadas las necesidades y evaluada la viabilidad, se asignan funciones a los componentes del sistema. Esto implica definir cómo cada elemento contribuirá al funcionamiento general del sistema, considerando soluciones estándar o alternativas que puedan mejorar la eficiencia. Se buscan responder a las preguntas:

Software

Hardware

Personas


Establecer Limitaciones

Las limitaciones del proyecto deben ser claramente establecidas para evitar desviaciones del alcance y asegurar que el proyecto se mantenga dentro de los parámetros definidos. Las restricciones comunes incluyen el alcance, tiempo, costo, recursos y riesgos. Gestionar estas limitaciones es esencial para el éxito del proyecto.

Preguntas clave:


Establecer la Definición Inicial de una Línea Base de Requisitos

Una línea base de requisitos es un conjunto de requisitos aprobados que actúa como un punto de referencia estable durante todo el ciclo de vida del proyecto. Esta definición es crucial para mantener a los equipos alineados con los objetivos y el alcance del proyecto, gestionar cambios de manera efectiva, y asegurar que todas las partes interesadas estén de acuerdo con los requisitos del sistema.

Directrices del Proyecto

Base para la Evaluación Final del Proyecto

Marco de Referencia para la Toma de Decisiones

Construcción de Modelos a Escala

Establecer una línea base de requisitos es fundamental para la gestión efectiva de proyectos. Proporciona directrices claras, una base para la evaluación final, un marco de referencia para la toma de decisiones, y facilita la construcción de modelos a escala.

Conclusión

Podemos concluir que los objetivos del Análisis de Sistemas se centran en:

Mejorar la eficiencia y la productividad del desarrollo

El análisis de sistemas ayuda a optimizar los procesos, reducir errores y redundancias, y mejorar la eficiencia operativa.

Reducir costos

Al identificar fuentes de valor y desperdicio, el análisis de sistemas permite optimizar la asignación de recursos y presupuesto, reducir costos de operación y mejorar la rentabilidad.

Mejorar la toma de decisiones

El análisis de sistemas proporciona información precisa y relevante, ayudando a los gerentes a tomar decisiones informadas sobre el mejor uso de los recursos y la alineación de TI con los objetivos comerciales.

Aumentar la satisfacción del cliente

Al mejorar la calidad, confiabilidad y seguridad de los servicios de TI, y al proporcionar respuestas personalizadas y oportunas, el análisis de sistemas puede incrementar significativamente la satisfacción del cliente.